Proposal of practices for the sustainable management of soils on the farm "La Gabriela"
Main Article Content
Abstract
Soil is an essential natural resource for life, therefore it is necessary to carry out an efficient management of it that guarantees the production of food in a sustainable way without compromising its stability. The present work was carried out in the peasant farm "La Gabriela" belonging to the CCS "Leovigildo Sierra" of the Pedro Betancourt municipality in the Matanzas province, with the objective of recommending the use and sustainable management of the soil based on the agro-productive limitations detected by Through the different studies carried out, from which it was possible to obtain the type of soil and the different Agrological Classes that are present in the areas of the farm, identifying the main agro-productive limitations that put the conservation and conservation of this important natural resource at risk. , recommending in each case its proper use and management.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento-no comercial de Creative Commons 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
References
Álvarez, J., Díaz, C., & Fragela, M. (2016). Instrumento de Evaluación de la calidad del suelo en condiciones de campo (p. 110). Guía de Clases Prácticas. Asignatura Ciencias del Suelo. Universidad de Matanzas, Cuba.
Bueno-López, L., & Camargo-García, J. C. (2015). Nitrógeno edáfico y nodulación de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit en sistemas silvopastoriles. Acta Agronómica, 64(4), 349-354, ISSN 0120-2812 | e-ISSN 2323-0118, Publisher: Universidad Nacional de Colombia.
Cairo, C., & Fundora, H. O. (2002). Edafología (Segunda parte). La Habana: Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba.
Cairo, C. P., & Fundora, H. O. (2005). Edafología Primera y Segunda Parte (primera). Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba.
Cairo, C. P., & Fundora, H. O. (2007). Edafología (Segunda parte). La Habana: Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba.
Castiglioni, M., Navarro, R., Eiza, M., Romaniuk, R., Beltran, M., & Mousegne, F. (2016). Respuesta en el corto plazo de algunas propiedades físicas a la introducción de cultivos de cobertura. Revista Ciencia del suelo, 34(2), 263-278, ISSN 1850-2067.
Castillo-Valdez, X., Etchevers, J., Hidalgo-Moreno, C. M. I., & Aguirre-Gómez, A. (2021). Evaluación de la calidad de suelo: Generación e interpretación de indicadores. Terra Latinoamericana, 39(1), 1-12, ISSN: 0187-5779, e-ISSN 2395-80309, Publisher: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo AC.
Cotler, H., Martínez, M., & Etchevers, J. D. (2016). Carbono orgánico en suelos agrícolas de México: Investigación y políticas públicas. Terra Latinoamericana, 34(1), 125-138, ISSN: 0187-5779, e-ISSN 2395-8030, Publisher: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo AC.
Cruz-Flores, G., Guerra-Hernández, E. A., Dell’Amico, J. M., & Campo-Alves, J. (2020). Indicadores de calidad de suelos en bosques templados de la Reserva de la Biosfera los Volcanes, México. Terra Latinoamericana, 38(4), 781-793, ISSN: 0187-5779, e-ISSN 2395, Publisher: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo AC-8030.
FAO. (2014). Agroecología para la seguridad alimentaria y nutrición. Actas del simposio Internacional de la FAO. Roma, Italia., 466.
Farrés, E., Placeres, J., Rodríguez, A., Peña, O., Fornaris, L., & Mulen, L. (2013). Instructivo Técnico para las fincas integrales de frutales. Citrifrut, La Habana, Cuba.
Gamarra-Lezcano, C. C., Díaz-Lezcano, M. I., Vera de Ortíz, M., Galeano, M. del P., & Cabrera-Cardús, A. J. (2018). Relación carbono-nitrógeno en suelos de sistemas silvopastoriles del Chaco paraguayo. Revista mexicana de ciencias forestales, 9(46), 4-26, ISSN: 2007-1132, Publisher: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
García-Monsalve, L. J. (2017). Determinar las causas que originan la degradación del suelo en la vereda San Antonio, municipio de Pamplonita, departamento Norte de Santander. [Tesis presentada en opción al título de Ingeniero Agrónomo]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Colombia, Publisher: Universidad Nacional Abierta ya Distancia UNAD.
Gliessman, S. (2017). Agroecología para la Seguridad Alimentaria y Nutrición. 466. http://www. fao. org/3/a-i4729s. pdf
González, A., Rodríguez, G., & Fábrega-Duque, J. (2021). Impacto de la cobertura boscosa y uso de suelo sobre la textura y conductividad hidráulica del suelo en la subcuenca del río Estibaná. XVIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología. APANAC 2021. Panamá, 257-262, ISBN: 2805-1807.
Gorelick, N., Hancher, M., Dixon, M., Ilyushchenko, S., Thau, D., & Moore, R. (2017). Google Earth Engine: Planetary-scale geospatial analysis for everyone. Remote sensing of Environment, 202, 18-27, ISSN: 0034-4257, Publisher: Elsevier.
Hunt, N. D., Hill, J. D., & Liebman, M. (2017). Reducing freshwater toxicity while maintaining weed control, profits, and productivity: Effects of increased crop rotation diversity and reduced herbicide usage. Environmental Science & Technology, 51(3), 1707-1717, ISSN: 0013-936X, DOI: https://doi.org/10.1021/acs.est.6b04086, Publisher: ACS Publications
Minag-Cuba. (1984). Mapa de Suelos Municipio Pedro Betancourt. Provincia Matanzas, Cuba [Map]. Ministerio de la Agricultura, Departamento de Suelos Fertilizantes, La Habana, Cuba.
Minag-Cuba. (2007). Instructivo técnico para las fincas integrales de frutales (primera). Biblioteca ACTAF. La Habana, Cuba.
Oliva, M., Valqui, L., Meléndez, J., Milla, M., Leiva, S., Collazos, R., & Maicelo, J. L. (2018). Influencia de especies arbóreas nativas en sistemas silvopastoriles sobre el rendimiento y valor nutricional de Lolium multiflorum y Trifolium repens. Scientia Agropecuaria, 9(4), 579-583, ISSN 2077-9917, Publisher: Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Rodríguez, I., Pérez, H. I., & García, R. M. (2021). Degradación del suelo en sistemas agrícolas de la granja Santa Inés, provincia de El Oro, Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 13(S2), 557-564, ISSN: 2218-3620.
Serrano-Montero, D. O., González-Paneque, O., de la Rosa-Andino, A. A., Aguilera-Corrales, Y., & Ramírez-Chávez, R. E. (2017). Estrategia de manejo y conservación del suelo en áreas de producción agrícola. Revista Ingeniería Agrícola, 7(1), 41-48, ISSN-2306-1545, e-ISSN-2227-8761.
Shelestov, A., Lavreniuk, M., Kussul, N., Novikov, A., & Skakun, E. (2017). Exploring Google Earth Engine platform for big data processing: Classification of multi-temporal satellite imagery for crop mapping, Frontiers in Earth Science, 17, ISSN: 2296-6463, Publisher: Frontiers.
Villanueva, C., Casasola Coto, F., & Detlefsen Rivera, G. (2018). Potencial de los sistemas silvopastoriles en la mitigación al cambio climático y en la generación de múltiples beneficios en fincas ganaderas de Costa Rica. CATIE, Costa Rica, ISBN: 9977-57-682-3, Publisher: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).