LA APLICACIÓN DE LA PLATAFORMA EXELEARNING A LA ENSEÑANZA DE LA TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA AGRÓNOMA
Main Article Content
Resumo
The COVID -19 pandemic contexts promoted the exponential use of virtual learning platforms. This incorporation allowed teachers and directors to realize the need for its use based on the development of the programs of the different subjects that comprise the curriculum of the different careers. The objective of this work is to present the results of the application of eXelearning to the teaching-learning process of Topography in third-year students of Agricultural Engineering, belonging to the University of Artemisa. An evaluative research was carried out during the blended period under pandemic conditions, where a group checklist was applied to 46 students who were part of the study for evaluation. The application of the eXelearning platform during the learning of Topography contents allowed the development of the contents provided in the program from virtuality, proving to be a tool that offers various uses for the teacher and students; in addition to contributing significantly to the teaching-learning process of the subject Topography for Agronomists.
Article Details

Este trabalho encontra-se publicado com a Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento-no comercial de Creative Commons 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Referências
Arriaga Delgado, W., Bautista Gonzales, J. K., & Montenegro Camacho, L. (2021). Las TIC y su apoyo en la educación universitaria en tiempo de pandemia: Una fundamentación facto -teórica. Revista Conrado: Revista Pedagógica de La Universidad de Cienfuegos, Vol. 17(78), 201–206.
De La Cruz Perero, L. M. (2021). Estrategia didáctica eXelearning para mejorar el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica superior área lengua y literatura, año 2020 (Tesis de Magíster en Educación). Universidad Estatal Península de Santa Elena, Salinas. Ecuador.
Hidalgo Cajo, B., Bonilla Acan, J., & Rivera Chávez, Y. (2021). E-learning en el proceso enseñanza aprendizaje en la educación superior: Una revisión de la literatura. Revista Científica ECOCIENCIA, Vol.9 (Núm. 2), 1–22.
Merayo P, (13 de mayo de 2020) Máxima formación. ¿Qué es EXelearning? Máxima Formación. https://www.maximaformacion.es/blog-teleformacion/los-docentes-del-futuro/
Pérez Gómez, Á. (2017). Educarse en la era digital. Compartir, 23, 10