LA APLICACIÓN DE LA PLATAFORMA EXELEARNING A LA ENSEÑANZA DE LA TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA AGRÓNOMA

Contenido principal del artículo

Josbel Gómez Torres
Joseph Michael Cordero Korolev
Manuel Alejandro Hernández

Resumen

El contexto pandémico de COVID -19, promovió el uso exponencial del uso de las plataformas virtuales de aprendizaje. Esta incorporación permitió a los docentes y directivos darse cuenta de la necesidad de su utilización en función del desarrollo de los programas de las diferentes asignaturas que comprenden el currículo de las distintas carreras. El presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados de la aplicación de eXelearning al proceso de enseñanza aprendizaje de la Topografía en los estudiantes de tercer año de la Ingeniería Agrónoma, pertenecientes a la Universidad de Artemisa. Se llevó a cabo una investigación de corte evaluativo durante el período semipresencial en condiciones de pandemia, donde se aplicó para su evaluación una la lista de cotejo grupal a 46 estudiantes que formaron parte del estudio. La aplicación de la plataforma eXelearning durante el aprendizaje de los contenidos de  Topografía, permitió desarrollar los contenidos previstos en el programa desde la virtualidad, demostrando ser una herramienta que ofrece diversas utilidades para el docente y los estudiantes; además de contribuir significati-vamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Topografía para Agrónomos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gómez Torres, J., Cordero Korolev, J. M., & Hernández, M. A. (2024). LA APLICACIÓN DE LA PLATAFORMA EXELEARNING A LA ENSEÑANZA DE LA TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA AGRÓNOMA. Revista Ciencia Universitaria, 22, https://cu-id.com/cu/v22e09. Recuperado a partir de https://revistas.unah.edu.cu/index.php/cu/article/view/2006
Sección
Artículos Originales

Citas

Arriaga Delgado, W., Bautista Gonzales, J. K., & Montenegro Camacho, L. (2021). Las TIC y su apoyo en la educación universitaria en tiempo de pandemia: Una fundamentación facto -teórica. Revista Conrado: Revista Pedagógica de La Universidad de Cienfuegos, Vol. 17(78), 201–206.

De La Cruz Perero, L. M. (2021). Estrategia didáctica eXelearning para mejorar el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de básica superior área lengua y literatura, año 2020 (Tesis de Magíster en Educación). Universidad Estatal Península de Santa Elena, Salinas. Ecuador.

Hidalgo Cajo, B., Bonilla Acan, J., & Rivera Chávez, Y. (2021). E-learning en el proceso enseñanza aprendizaje en la educación superior: Una revisión de la literatura. Revista Científica ECOCIENCIA, Vol.9 (Núm. 2), 1–22.

Merayo P, (13 de mayo de 2020) Máxima formación. ¿Qué es EXelearning? Máxima Formación. https://www.maximaformacion.es/blog-teleformacion/los-docentes-del-futuro/

Pérez Gómez, Á. (2017). Educarse en la era digital. Compartir, 23, 10