Propuesta metodológica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Calidad del Agua

Main Article Content

Nancy de la Caridad García Álvarez

Resumo

Se presenta una propuesta, basada en experiencias de carácter metodológico aplicadas durante cinco cursos, sobre la utilización de métodos productivos en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Calidad del Agua en la Universidad de Ciego de Ávila (UNI-CA). Los métodos fueron aplicados en tareas docentes planificadas en todos los temas del programa y en la última evaluación de la asignatura, utilizando la modalidad de juegos con diferentes variantes. En las tareas se logró, en los cinco cursos, que el 74,2% del total de los estudiantes alcanzara calificaciones de Excelente (5), mientras el resto las obtuvo de Bien (4); los resultados en la última evaluación sobrepasaron esa cifra. Estos métodos además de incrementar el estudio independiente contribuyeron a: mejorar la expresión oral, desarrollar la imaginación, buscar alternativas para la resolución de un problema dado y favorecer los cambios de conducta mediante el intercambio grupal.

Article Details

Como Citar
García Álvarez, N. de la Caridad. (2013). Propuesta metodológica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Calidad del Agua. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 19(1), 85–88. Obtido de https://revistas.unah.edu.cu/index.php/rcta/article/view/137
Secção
Metodología
Biografia Autor

Nancy de la Caridad García Álvarez, Dra. C.

Profesora Consultante, Universidad de Ciego de Ávila, Facultad de Ingeniería, Centro de Estudios Hidrotécnicos, Ciego de Ávila,  Cuba

Artigos Similares

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.