Propuesta de un sistema de indicadores para la medición del desarrollo municipal en Trinidad

Contenido principal del artículo

Rosangel Cuellar Mondeja
Yanisleidy Quevedo Reyes

Resumen

El desarrollo local es un proceso de transformación integral que incluye las dimensiones económica, social, cultural, ambiental y política-institucional. Mediante la promoción de procesos de autogestión y empoderamiento ciudadano, y la formación y consolidación de valores éticos busca satisfacer las necesidades materiales y socioculturales de las localidades en relación armónica con la naturaleza. Además, una de las finalidades del desarrollo requiere armonizar las políticas, programas y planes nacionales, las estrategias de vida cotidiana de la sociedad local y la Estrategia de Desarrollo Municipal. La investigación tuvo como propósito proponer un sistema de indicadores de medición del desarrollo municipal de Trinidad. Para esto se empleó la metodología de Trujillo (2023). Como resultado se obtuvo una propuesta de indicadores para la medición del desarrollo municipal desde las dimensiones económico, social, ambiental y político institucional. Ello permitió entregar a la administración municipal un instrumento de análisis útil en la toma de decisiones exigida por su gestión.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cuellar Mondeja, R., & Quevedo Reyes, Y. (2025). Propuesta de un sistema de indicadores para la medición del desarrollo municipal en Trinidad. Revista De Gestión Del Conocimiento Y El Desarrollo Local, 12. Recuperado a partir de https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/2128
Sección
Artículo Original

Citas

Alonso Trujillo, A. (2023). Contribución de las cadenas agroproductivas (CAP) al desarrollo sostenible. Propuesta de indicadores para su evaluación [Tesis de Maestría]. Universidad de Cienfuegos «Carlos Rafael Rodríguez».

Álvarez Marrero, C. R. (2021). Sistema de indicadores para la evaluación de las estrategias de desarrollo municipales [Tesis de Grado]. Universidad de Holguín.

Blanco Marín, C. (2023). Propuesta de un sistema de indicadores para la medición del desarrollo municipal en Trinidad [Tesis de Grado]. Universidad de Cienfuegos.

López Gómez, E. (2018). El método Delphi en la investigación actual en educación: una revisión teórica y metodológica. Educación XXI, 21(1), 17-40.

Macías-Villacreses, T. L., Gómez-González, T. J., & González-Menéndez, D. E. (2022). El desarrollo local como estrategia para potenciar los recursos de la comunidad y combatir el desempleo. Revista Científica de las Ciencias Económicas y Empresariales, 8(3), 3-51. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i3

Reguant-Álvarez, M., & Torrado-Fonseca, y M. (2016). El método Delphi. www.ub.edu/ice/reir

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.