Revistas
-
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
La Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias con ISSN: 2071-0054 (online) y 1010-2760 (papel), es una publicación trimestral editada desde 1986 por la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) y su Centro de Mecanización Agropecuaria (CEMA). Es el órgano de publicación científico y tecnológico de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ingeniería Agrícola (ALIA), y la Asociación Mexicana de Ingeniería Agrícola (AMIA). Publica trabajos originales e inéditos en español, portugués e inglés, en forma de artículos originales, notas técnicas, revisión, puntos de vista, cartas al editor y resúmenes de tesis de doctorado. En sus ediciones aparecen trabajos que abarcan las siguientes temáticas de Ingeniería Agrícola: Tractores y Máquinas Agrícolas, Explotación y Procesos Mecanizados, Oleohidáulica, Reparación y Tecnología Mecánica, Computación y Matemática Aplicada, Suelo y Agua, Uso de la Energía en la Agricultura, Poscosecha: Biología y Tecnología, Electrificación y Construcciones Rurales, Mecanización Pecuaria, Agricultura Conservacionista, Agricultura de Precisión, Docencia y Capacitación, Máquinas a Pruebas y Tracción Animal. Está dirigida a profesionales y técnicos de la rama de la Ingeniería Agrícola y áreas a fines. Está disponible en más de 60 instituciones científicas y universidades de Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, España, EE.UU., Francia , Filipinas, Gran Bretaña, Honduras, Indonesia, Irán, Italia, Japón, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela con las cuales mantiene canje. Es una revista de acceso abierto bajo Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), que no establece coste por procesamiento, publicación, ni período de embargo.
La revista está patrocinada por:
-
Ingeniería Agrícola
La revista Ingeniería Agrícola, editada por el Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric), es una publicación seriada que comenzó su edición en los formatos papel (ISSN 2306-1545) y digital (ISSN 2227-8761) desde 2011. Está dirigida a profesionales y técnicos de la rama de la Ingeniería Agrícola y áreas a fines. Publica textos en español, portugués e inglés, con una periodicidad trimestral en forma de artículos originales, notas técnicas, revisión, puntos de vista, software, cartas al editor y resúmenes de tesis, los cuales son sometidos a un proceso de arbitraje por pares a ciegas. La revista cumple con los requisitos de certificación establecidos para las publicaciones seriadas científico-tecnológicas, previstos en la sección tercera artículo 20 de la Resolución No. 59/2003 del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba. Es una revista de acceso abierto bajo Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), que no establece coste por procesamiento, publicación, ni período de embargo.
-
Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local
La Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local es una publicación de ciencias sociales administrada por el Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo (CEGED) de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH). La publicación se confecciona por un volumen al año con un sistema de Publicación Continua (Rolling Pass). Los documentos aprobados se publican en cuanto estén concluidos los procesos de arbitraje y conformación, entre los meses de enero-diciembre. Difunde la labor de académicos cuyos trabajos posean un enfoque que privilegie las contribuciones a la gestión del conocimiento y el desarrollo local, entendido en sus dimensiones económica, política, tecnológica, medioambiental, social, cultural y educativa. Recibe manuscritos que aborden temáticas relacionadas con el desarrollo humano, la soberanía alimentaria, el medio ambiente, la ciencia, la innovación tecnológica y la universalización del conocimiento en los siguientes formatos: artículo de investigación, artículo de revisión, comunicación corta, puntos de vista y resumen de tesis. Es una revista de acceso abierto bajo Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), que no establece coste por procesamiento, publicación, ni período de embargo.
-
Revista Ciencia Universitaria
La Revista Ciencia Universitaria, fundada en 1996, es editada por la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. Está compuesta por un volumen anual bajo el sistema de publicación continuo (enero-diciembre) para aumentar la inmediatez de sus publicaciones. Desde su fundación, devino publicación de competencia en el área de Ciencias Agropecuarias (Agronomía, Veterinaria y Mecanización), Ciencias Sociales y Humanísticas, Ciencias Económicas, Ciencias Pedagógicas, Ciencias Exactas, Ciencia de la Información y Cultura Física. Publica investigaciones originales e inéditas en español e inglés devenidas como artículos originales, revisión corta, monografía, testimonio y ensayo. Todos los documentos enviados son sometidos a un proceso de revisión por pares, a doble ciego, y emplea Open Journal Systems para gestionar sus contenidos en línea. Esta revista provee acceso gratis, libre e inmediato a su contenido, para fomentar mayor intercambio de conocimiento global. No establece períodos de embargo, ni cobra ningún arancel vinculado con el proceso de evaluación de pares, procesamiento o publicación de los documentos. Es una revista de acceso abierto bajo Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), que no establece coste por procesamiento, publicación, ni período de embargo.