La Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias con ISSN: 2071-0054 (online) y 1010-2760 (papel), es una publicación trimestral editada desde 1986 por la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) y su Centro de Mecanización Agropecuaria (CEMA). Es el órgano de publicación científico y tecnológico de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ingeniería Agrícola (ALIA), y la Asociación Mexicana de Ingeniería Agrícola (AMIA). Publica trabajos originales e inéditos en español, portugués e inglés, en forma de artículos originales, notas técnicas, revisión, puntos de vista, cartas al editor y resúmenes de tesis de doctorado. En sus ediciones aparecen trabajos que abarcan las siguientes temáticas de Ingeniería Agrícola: Tractores y Máquinas Agrícolas, Explotación y Procesos Mecanizados, Oleohidáulica, Reparación y Tecnología Mecánica, Computación y Matemática Aplicada, Suelo y Agua, Uso de la Energía en la Agricultura, Poscosecha: Biología y Tecnología, Electrificación y Construcciones Rurales, Mecanización Pecuaria, Agricultura Conservacionista, Agricultura de Precisión, Docencia y Capacitación, Máquinas a Pruebas y Tracción Animal. Está dirigida a profesionales y técnicos de la rama de la Ingeniería Agrícola y áreas a fines. Está disponible en más de 60 instituciones científicas y universidades de Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, España, EE.UU., Francia , Filipinas, Gran Bretaña, Honduras, Indonesia, Irán, Italia, Japón, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela con las cuales mantiene canje. Es una revista de acceso abierto bajo licencia CC-BY-NC 4.0, y no establece coste ni período de embargo por el envío, procesamiento y publicación de los trabajos.

La revista está patrocinada por:

                

            

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias adopta los códigos QR dinámicos como identificadores permanentes

2018-07-18

En la última década los diferentes sistemas de publicación han insistido en la necesidad de dotar a los documentos publicados en las revistas científicas de identificadores permanentes que permitan acceder a los metadatos de sus publicaciones, y recuperar el contenido. Frente a esta problemática la Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias ha decidido adoptar los códigos QR dinámicos como identificadores permanentes para sus documentos.

Vol. 34 (2025): January-December (En Proceso)

Publicado: 2025-01-31

Indicador de calidad de un Vertisol dedicado al arroz en la provincia Holguín, Cuba

Roberto Alejandro García-Reyes, María Elena Ruíz-Pérez, Sergio Rodríguez-Rodríguez

https://cu-id.com/2177/v34e02

Influencia del ángulo de ataque del brazo de un subsolador vibratorio en las fuerzas de corte y la falla del suelo

Luis Orlando Marín-Cabrera, Armando Eloy García de la Figal-Costales , Arturo Martínez-Rodríguez

https://cu-id.com/2177/v34e04

Enfoques para la gestión y uso eficiente del agua en el cultivo de arroz

Calixto Domínguez-Vento, Enrique Cisneros-Zayas, Julián Herrera-Puebla, Michel Ruiz-Sánchez, Alexander Miranda-Caballero, Pedro Paneque-Rondón, Rafael Amado Martin-Fernández

https://cu-id.com/2177/v34e03

Factores que dan lugar a la degradación de los pastizales, papel importante de la mecanización

Carlos Fresneda-Quintana, Arturo Martínez-Rodríguez, Odalys Zamora-Díaz, Odalys Fresneda-Zamora

https://cu-id.com/2177/v34e05

Ver todos los números