Diseño de entorno espacial en los sistemas de información en la agricultura con Unity XR

Contenido principal del artículo

Luis Tonatiuh Castellanos-Serrano
Ricardo Acosta-Diaz
Pedro Damián-Reyes
María Victoria Gómez-Águila
José Alfredo Castellanos-Suárez

Resumen

Las tecnologías de Realidad Virtual (VR) tienen el objetivo de desarrollar entornos espaciales inmersivos o mixtos para adecuar tareas que van desde los videojuegos hasta aplicaciones científicas de investigación, en el tópico de la agricultura digital la importancia del metaverso en los procesos de la agronomía ha puesto en la mira a este sector, vislumbrando futuros resultados que podrían revolucionar a la agricultura 5.0. Se explica los requerimientos de la aplicación basado en una “APK” compatible con el sistema operativo de Meta Horizon para los visores de Meta Quest, el cual se desarrolló en la plataforma de Unity VR CORE y los Plug-in de XR Interaction Toolkit, mostrando la arquitectura del entorno espacial y las capas de interconexión, se emplea un diagrama de clase para explicar la composición de la estructura de programación empleada. Se discute la estrategia de implementación de los modelos conceptuales a través de los formatos de diagrama de secuencia, de uso y el esquema lógico de la base de datos, los cuales sirvieron para el trazado del maquetado del proyecto y así la construcción tridimensional del entorno espacial en Unity, dando como evidencia imágenes en tiempo real con la interfaz Oculus Meta Quest 2 en los modos de interactividad con los controles Touch y el modo de Hand Tracking. Se aborda la importancia de los ecosistemas espaciales en el metaverso orientados a los sistemas de información en la agricultura digital y los trabajos a seguir que nos depara en materia perfeccionamiento del Agroverso

Detalles del artículo

Cómo citar
Castellanos-Serrano, L. T., Acosta-Diaz, R., Damián-Reyes, P., Gómez-Águila, M. V., & Castellanos-Suárez, J. A. (2024). Diseño de entorno espacial en los sistemas de información en la agricultura con Unity XR. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 34, https://cu-id.com/2177/v34e11. Recuperado a partir de https://revistas.unah.edu.cu/index.php/rcta/article/view/2071
Sección
Artículos Originales

Citas

ALVARADO-TORRES, C.; VELARDE-GARCÉS, E.; BARCIA-AYALA, O.: “Implementación de un sistema de mapeo y localización a un robot hexápodo enfocado en la exploración del entorno y monitoreo de temperatura”, Científica, 23(2): 99-107, 2019, ISSN: 1665-0654.

ANACONA, J.; MILLÁN, E.; GÓMEZ, C.: “Aplicación de los metaversos y la realidad virtual en la enseñanza”, Entre ciencia e ingeniería, 13(25): 59-67, 2019, ISSN: 1909-8367, DOI: https://doi.org/10.31908/19098367.4015.

APPLE CORPORATION: Apps de productividad de Apple Vision Pro. (2024, febrero 22), [en línea], 2024, Disponible en: https://www.apple.com/mx/newsroom/2023/06/introducing-apple-vision-pro/.

BOLAÑOS-CAMACHO, E.; AMAYA-SANTANA, G.: Sistema de información multiplataforma para optimizar los procesos de recepción y comercialización de aguacate hass en la asociación Agrobilbao, [en línea], Universidad de Cundinamarca, Tesis de Licenciatura., Cundinamarca, Colombia, 2019, Disponible en: https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstreams/42d6c35d-6065-4394-9698-5d52f32d7046/download.

FIALLOS, J.: Sistema de información geográfica para la generación de mapas temáticos de áreas de riego, [en línea], Ed. MappingGIS, 2020, Disponible en: https://mappinggis.com/2022/09/10-aplicaciones-gis-en-la-nube-para-publicar-mapas-en-la-web/.

FLORES, J.: Agricultura digital: tecnología y sostenibilidad, [en línea], El Financiero, 2024, Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2024/03/11/agricultura-digital-tecnologia-y-sostenibilidad/.

IBM: Data flow diagram, [en línea], Recuperado el 15 de octubre de 2024, Disponible en: https://www.ibm.com/mx-es/think/topics/data-flow-diagram, [Consulta: 15 de octubre de 2024].

KOUTSABASIS, P.; PARTHENIADIS, K.; GARDELI, A.; VOGIATZIDAKIS, P.; NIKOLAKOPOULOU, V.; CHATZIGRIGORIOU, P.; VOSINAKIS, S.: “Location-based games for cultural heritage: applying the design thinking process”, En: CHI Greece 2021: 1st International Conference of the ACM Greek SIGCHI Chapter, Greece, pp. 1-8, 2021, DOI: https://doi.org/10.1145/3489410.3489419.

MARÍN, F.M.A.; TOLMO, G.D.: “Propuesta de fusión de una metodología para multimedia con el Proceso Unificado evidenciado en un caso real”, Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 3(3): 133-140, 2020, ISSN: 2661-6521.

MARTÍNEZ-VILLALOBOS, G.; FLÓREZ-MÉNDEZ, D.; BRAVO-OSORIO, N.: “Desarrollo de un sistema web y móvil para la gestión de cultivos agrícolas (Developing a Web and Mobile System for Crop Management)”, Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 10(18), 2018, DOI: . https://doi.org/10.22430/21457778.669.

PAGE, M.; MCKENZIE, J.E.; BOSSUYT, P.; BOUTRON, I.; HOFFMANN, T.C.; MULROW, C.D.; SHAMSEER, L.; TETZLAFF, J.; AKL, E.A.; BRENNAN, S.E.: “The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews”, bmj, 372, 2021, ISSN: 1756-1833, DOI: https://doi. org/10.1186/s13643-021-01626-4.

REYES-ROLDÁN, A.N.; HERNÁNDEZ-ORTIZ, J.C.: “Desarrollo De Un Sistema De Información Inteligente Para El Registro Y Seguimiento De Costos Y Producción En El Cultivo De Tomate De Árbol (Cyphomandra Betacea) En La Vereda Buenos Aires Alto Del Municipio Pandi–Cundinamarca”, 2021, Disponible en: https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstreams/65bca918-cb50-45af-958a-d75cd7891ce1/download.

SOTOMAYOR, V.C.; CHAVEZ, E.R.: “Diseño de un sistema web basa-do en datos geoespaciales para identificación y visualización de predios de limón”, Revista Ingeniantes, 11(1): 20-35, 2024.

TRIANA-RINCON, K.L.: Diseño e implementación de un sistema de información web para la comercialización de uchuva, papa y cebolla en el municipio de Pasca Cundinamarca, [en línea], Inst. Universidad de Cundinamarca, Cundinamarca, Colombia, 2023, Disponible en: https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstreams/082df7ca-0120-434e-8055-99f66ef8c1cd/download.

VARGAS-CANALES, J.M.: “El sector agroalimentario mexicano y las nuevas tecnologías”, e-Agronegocios, 8(2): 89-113, 2022, ISSN: 2215-3462, DOI: https://doi.org/10.18845/ea.v8i2.6156.

VIDAL-SILVA, C.L.; VILLARROEL, R.H.; LÓPEZ-CORTÉS, X.A.; RUBIO, J.M.: “Una propuesta de algoritmo spin/promela para el análisis y diagnóstico de errores en diagramas de secuencia UML”, Información tecnológica, 30(1): 263-272, 2019, ISSN: 0718-0764.

ZAGALO, N.: “Engagement design”, En: Ed. Springer, 2020, DOI: https:// doi.org/10.1007/978-3-030-37085-5.

Artículos más leídos del mismo autor/a