La huella hídrica. Conceptos principales y algunas consideraciones en aplicaciones agrícolas
Contenido principal del artículo
Resumen
El agua es un recurso natural esencial. Las actividades humanas consumen y contaminan grandes cantidades de agua. A escala global, el mayor uso del agua acontece en la producción agrícola, aunque también se consumen y se contaminan importantes volúmenes de agua en los sectores industrial y doméstico. El concepto de Huella Hídrica actúa como un indicador multifacético del consumo humano del agua y sirve como plataforma para los decisores con vistas al uso sustentable y equitativo del agua. Este indicador proporciona la base para saber el impacto desde el punto de vista social y económico. Su determinación a nivel internacional es amplia, sin embargo, en Cuba son pocas las aplicaciones en la rama Agrícola siendo la mayor consumidora. En este trabajo se introducen los conceptos de Huella Hídrica, así como sus tipos, es decir, las Huellas Hídrica azul, verde y gris. También se introduce la forma en que puede calcularse en el caso hipotético de un cultivo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento-no comercial de Creative Commons 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Citas
Allan, J.A., 1997. ’Virtual water’: A long-term solution for water short Middle Eastern economies? : School of Oriental and African Studies. University of London, London, pp. 24–29.
Arias, L. Telma., Vazquez, M.E., Loforte, Q.L. 2023. Determinación de la huella hídrica en el Complejo Hatuey de Santiago de Cuba. Tecnología Química Vol.43, no. 3, sept.-dic., 2023
Bocchiola, D., Nana, E., Soncini, A., 2013. Impact of climate change scenarios on crop yield and water footprint of maize in the Po valley of Italy. Agric. Water Manag. 116, 50–61.
Cabello, J.J., Sagastume, A., Lopez, B.E., Vandecasteele, C. Hens, L. (2016) Water Footprint from Growing Potato Crops in Cuba. Tecnología y Ciencias del agua Vol. VII No. 1 Enero-Febrero 2016, pp 197-116
Chapagain, A.K., Hoekstra, A.Y., Savenije, H.H.G., Gautam, R. (2006). The water footprint of cotton consumption: An assessment of the impact of worldwide consumption of cotton products on the water resources in the cotton producing countries. Ecological Economics 60 No. 1 (2006), 186-203.
Chenoweth, J., Hadjikakou, M., Zoumides, C. 2014. Quantifying the human impact on water resources: a critical review of the water footprint concept. Hydrol. Earth Syst. Sci., 18, 2325–2342, 2014.
Deepa, R., Aavudai Anandhi y R. Alhashim (2021) Volumetric and Impact-Oriented Water Footprint of Agricultural Crops: A Review Ecological Indicators 130 (2021) 108093
Dekamin, M., Barmaki, M., kanooni, A., 2018. Selecting the best environmental friendly oilseed crop by using Life Cycle Assessment, water footprint and analytic hierarchy process methods. J. Cleaner Prod. 198, 1239–1250.
Esmaeilzadeh, S., Asgharipour, M.R., Khoshnevisan, B., 2020. Water footprint and life cycle assessment of edible onion production: a case study in Iran. Sci. Hortic. 261, 108925. https://doi.org/10.1016/j.scienta.2019.108925.
Fader, M., Gerten, D., Thammer, M., Heinke, J., Lotze-Campen, H., Lucht, W., Cramer, W., 2011. Internal and external green-blue agricultural water footprints of nations, and related water and land savings through trade. Hydrol. Earth Syst. Sci. 15 (5), 1641–1660.
García, H.Y., Estimación de la huella hídrica de consumo pecuario en la cuenca hidrográfica del río Naranjo, provincia Las Tunas, Cuba Rev. Protección Veg. Vol. 30 Número Especial (diciembre, 2015): 175 ISSN: 2224-4697
Guía para el cálculo de la Huella Hídrica. Huella Hídrica de Productos, Servicios y Organizaciones. Generalitat Valenciana, Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Infraestrutures, (s.f.)
Hoekstra AY. 2003. Virtual Water. An Introduction. En: Virtual Water Trade. Proceedings of the International Expert Meeting on Virtual water Trade. Value of Water Research Report Series No.12. Delft, The Netherlands:UNESCO-IHE Institute for Water Education. p. 13-23.
Hoekstra, A.Y., Chapagain, A.K., Mekonnen, M.M., Aldaya, M.M., 2011. The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard. Earthscan Ltd, London, UK.
Hoekstra, A.Y., Hung, P.Q., (2002) Virtual water trade: A quantification of virtual water flows between nations in relation to international crop trade, Value of Water Research Report Series No. 11, UNESCO-IHE, Delft, The Netherlands.
Hoff, H., Falkenmark, M., Gerten, D., Gordon, L., Karlberg, L., Rockstrom, J., 2010. Greening the global water system. J. Hydrol. 384 (3-4), 177–186.
Hossain, I., Imteaz, M., Khastagir, A. 2020. Water footprint: applying the water footprint assessment method to Australian agriculture. J. Sci Food Agric 2021. DOI 10.1002/jsfa.11
Ibidihi, R., Salem, B,H. 2020. Water footprint of livestock products and production systems: a review. Animal Production Science, 2020, 60, 1369-1380.
Lovarelli, D., Ingrao, C., Fiala, M., Bacenetti, J., 2018. Beyond the Water Footprint: A new framework proposal to assess freshwater environmental impact and consumption. J. Cleaner Prod. 172, 4189–4199.
Marzullo, R.D.C.M., Matai, P.H.L., Morita, D.M., 2018. New method to calculate water ecotoxicity footprint of products: a contribution to the decision-making process toward sustainability. J. Cleaner Prod. 188, 888–899.
Montalván,E., Aguilera, C.Y., Brigido, F.O., Veitía, R.E. Rodriguez, L. L.(2019) Procesos de contaminación-purificación en aguas superficiales afectadas por el vertimiento de efluentes de una teneríaRev Cub Quim vol.31 no.1 Santiago de Cuba ene.-abr. 2019
Nuñez, T.E., Alvarez, A.A., Hechavarria, D.L. 2023. Estudio de indicadores para evaluar la huella hídrica operacional en hoteles de ciudad del destino turístico La Habana. Retos Turísticos, Vol. 22, No. 1: e-5985, enero-diciembre, 2023.
Rost, S., Gerten, D., Bondeau, A., Lucht, W., Rohwer, J., Schaphoff, S., 2008. Agricultural green and blue water consumption and its influence on the global water system. Water Resour. Res. 44 (9) https://doi.org/10.1029/2007WR006331.
Vanham, D., Bidoglio, G. 2013. A review on the indicator water footprint for the EU18. Ecological Indicators 26 (2013) 61-75.
Vázquez del Mercado, Rita, Buenfil, R. M.O. 2012. Huella Hídrica de América Latina: Retos y Oportunidades. Aqua-LAC - Vol. 4 - Nº 1 - Mar. 2012. pp. 41 - 48.
Wang, Q., Huang, K., Liu, H., Yu, Y. 2023. Factors affecting crop production water footprint: A review and meta-analysis. Sustainable Production and Consumption 36 (2023) 207-2016