Vigencia del pensamiento económico martiano
Contenido principal del artículo
Resumen
Con el objetivo de valorar la vigencia del pensamiento económico de José Martí, se realiza la presente investigación, donde se constató la convergencia de su pensamiento con las cláusulas del Sistema de Control Interno y demás resoluciones emitidas por los Organismos de la Administración Central del Estado, por estar acorde a lo expuesto en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, que tributan a la actualización del Modelo Económico y Social de Desarrollo Socialista Cubano. Se concluye manifestando que su pensamiento económico expresa toda la probidad y valores ético-morales del ser humano, presentes en el carácter antimperialista de la Revolución Cubana. Sus ideas permiten extraer valiosas conjeturas para comprender la génesis de muchos de los fenómenos económicos y políticos que tienen lugar en la actualidad y demuestran su vigencia.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento-no comercial de Creative Commons 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Bajo esta licencia el autor será libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Citas
Vitier C. Martí en la Universidad. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2002.
Pedraza Rodríguez LO. Resolución No.494 de 2016. La Habana: Ministerio de Finanzas y Precios; 2016.
Pedraza Rodríguez LO. Resolución No.500 de 2016. Ministerio de Finanzas y Precios; 2016.
Martí J. Obras completas: edición crítica. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 2003. T
Bejerano Portela. GM. Resolución No.60 de 2011. La Habana: Contraloría General de la República; 2011.
Martí J. Obras completas: edición crítica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 2003. T 7
Martí J. Obras completas: edición crítica. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 2003. T 1.
Martí J. Obras completas: edición crítica. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 2003. T 9.
Batlle JS. José Martí: Aforismos. La Habana: Centro de Estudios Martianos; 2004.
Martí J. Obras completas: edición crítica. La Habana: Editorial Ciencias Sociales; 2003. T 19
Esténger R. José Martí: Obras Escogidas. Madrid: Ediciones Aguilar; 1953.
Alarcón de Quesada R. Ley No.105 de 2008. La Habana: Asamblea Nacional del Poder Popular; 2008.
Lazo Hernández JE. Ley No.118 de 2015. La Habana: Asamblea Nacional del Poder Popular; 2015.
Castro Ruz F. Reflexión: El hermano Obama. Periódico Granma [Internet].2016 Mar 28. [citado 5 May 2024]. Disponible en: http://www.granma.cu/reflexiones-fidel/2016-03-28/el-hermano-obama-28-03-2016-01-03-16?page=64.
Castro Ruz F. Discurso de Clausura del Congreso Internacional de Economía [Internet]. La Habana: Consejo de Estado; 1998. [citado 5 May 2024]. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1998/esp/f030798e.html.
Alarcón de Quesada R. Ley No.113 de 2012. La Habana: Asamblea Nacional del Poder Popular; 2012.
Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución Nro.268. La Habana; SE; 2018.
Valdés Galarraga R. Diccionario del Pensamiento Martiano. 4 Ed. La Habana: Ciencias Sociales; 1995.